Programa de Vinculación Profesional
Dirigido a alumnos de la UAM-I que buscan aprovechar su formación académica, incrementar sus competencias, mejorar sus habilidades de comunicación y negociación y capitalizar su interés por la ciencia y la tecnología.
Objetivo General
Coadyuvar en la formación de las y los alumnos a través de una habilitación multidisciplinaria que les permita aprovechar experiencias directas y supervisadas en organizaciones productivas, sociales e instituciones gubernamentales donde puedan integrar el conocimiento adquirido en su campo disciplinario con las habilidades, actitudes y saberes propios del mundo laboral.
Objetivos Particulares
- Desarrollar en las y los alumnos capacidades reflexivas acerca del conocimiento disciplinar adquirido en las aulas y su relación con el mundo laboral.
- Dotar a las y los alumnos de habilidades y conocimientos acerca del funcionamiento, estilos y prácticas comunes en las organizaciones.
- Preparar a las y los alumnos, a través de talleres, conferencias y otros dispositivos didácticos, para que realicen estancias profesionales cortas y supervisadas en organizaciones que puedan brindarles una experiencia formativa profesional por un tiempo delimitado.
- Generar un vínculo sostenible entre nuestra Institución y las organizaciones que reciban alumnos y alumnas, basado en principios de idoneidad formativa, tutoría constructiva y mutuo beneficio para alumnos, organizaciones, universidad y sociedad.
- Apoyar a las y los alumnos para que realicen una estancia en las organizaciones anfitrionas a través de proyectos definidos, supervisados y acotados temporalmente, que en definitiva fortalezcan su formación profesional.
El desarrollo de habilidades es por medio de conferencias, talleres, estancias profesionales y visitas académicas. Todo esto con un enfoque multidisciplinario orientado hacia la tecnología y la innovación.
|
Nombre curso-taller |
Duración (horas) |
|
1.- Bloque obligatorio (BOB) |
|
|
a) Inducción al programa |
3 |
|
b) Currículum vitae |
2 |
|
c) El arte de la comunicación oral y escrita |
20 |
|
d) Gestión de la tecnología: conceptos y herramientas |
10 |
|
e) Comunicación y diseño organizacional |
5 |
|
T= 40 |
|
|
2.- Bloque optativo (BOP) |
|
|
f) Propiedad intelectual y patentes |
8 |
|
g) Estadística aplicada |
15 |
|
h) Creatividad |
10 |
|
i) La productividad laboral en mi vida profesional |
8 |
|
T= 41 |



