Convocatorias y dictámenes

Criterios de dictaminación

Actividades y Productos del Trabajo del Personal Académico

Lineamientos Académicos

Programa de Formación Docente de CBI, Unidad Iztapalapa

En el desarrollo de las actividades sustantivas de la UAM, la docencia merece atención especial, en tanto que es la labor fundamental de toda institución de educación a nivel superior. En este caso, la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI) de la Unidad Iztapalapa, ha dedicado un tiempo crítico y reflexivo para mejorar esta actividad atendiendo a las fortalezas y áreas de oportunidad de la tarea docente, de tal forma que se han podido gestionar líneas de acción apegadas al marco regulatorio institucional, que considera:

  • Procurar que la docencia se fortalezca mediante la actualización disciplinaria del personal académico y con la incorporación de los avances pedagógicos y tecnológicos que hagan más eficiente y participativo el proceso de enseñanza-aprendizaje (Políticas de docencia, 2.10).
  • Organizar programas de actualización permanente del personal académico en aspectos disciplinarios y pedagógicos para mejorar la calidad de la docencia (Políticas operacionales de docencia, apartado 2 Personal Académico), lo que se entiende como la realización de actividades que hagan posible que los profesores estén al corriente de los avances en su campo de conocimiento, así como en las estrategias pedagógicas más adecuadas para fortalecer su actividad docente (Políticas operacionales de docencia, apartado 2 Orientaciones relevantes).
  • Las actividades académicas de nuestra institución están condicionadas a diferentes requerimientos, entre los que destaca contar con un “Programa de Formación Docente” (Reglamento Orgánico, Art. 90).

En este marco, la dirección de CBI, a través de la Coordinación Divisional de Docencia y Atención a Alumnos, ha venido desarrollando un programa de formación docente orientado a los temas pedagógicos con enfoque en ciencias, que incluye: cursos para el desarrollo, adquisición y fomento de herramientas y habilidades pedagógicas; actividades de diseño y aplicación de materiales didácticos; cursos y desarrollo de materiales de tutorías; conferencias y charlas sobre temas específicos de docencia, entre otros. En adaptación a los cambios impuestos por la emergencia sanitaria del COVID-19, actualmente se han seguido realizando actividades del mismo programa de forma virtual, como: coloquios, webinars y cursos virtuales. A continuación, se enlistan los recursos disponibles dentro del programa de formación docente de la división.

Image

Legislación

Eventos y avisos

Movilidad

Movilidad

Consulta las convocatorias vigentes de movilidad nacional e internacional

Consejo Académico

El Consejo Académico es uno de los órganos colegiados académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana y se encarga de decidir sobre cuestiones académicas y administrativas que tiendan al mejoramiento de las actividades de la Unidad. Entre sus actividades están:

  • Dictaminar y armonizar los proyectos sobre planes y programas académicos que le propongan los Consejos Divisionales y, en caso de
    que el dictamen sea favorable, someterlos a la aprobación del Colegio Académico.
  • Designar a los Directores de División de las ternas que le propongan los respectivos Rectores.
  • Someter al Patronato, por conducto del Rector General, el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos de la unidad
    universitaria.
  • Proponer ante el órgano correspondiente las medidas que tiendan al mejoramiento de las actividades de la unidad universitaria.
  • Ejercer las demás atribuciones que le confieran este ordenamiento y las normas y disposiciones reglamentarias de la Universidad.




Consejo Divisional

Es el órgano colegiado de cada División que se encarga de decidir sobre las cuestiones académicas y administrativas de la misma. Entre sus actividades están:

  • Formular los planes y programas académicos de la División.
  • Designar a los Jefes de los Departamentos que integren la División, de las ternas que les propongan los respectivos Rectores.
  • Presentar al Consejo Académico respectivo el anteproyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos de la división.
  • Planear el desarrollo y funcionamiento de la división.
  • Aprobar los proyectos de investigación que se propongan dentro de la división.
  • Cuidar que el personal académico y administrativo cumpla eficazmente las funciones de su competencia.
  • Ejercer las demás atribuciones que le confieran este ordenamiento y las normas y disposiciones reglamentarias de la Universidad.

Consejo Académico

Consejo Divisional CBI

Actividades e intereses

This image for Image Layouts addon
Actividades Culturales
Objetivo
Preservar y difundir la cultura en nuestra comunidad UAM Iztapalapa.
Leer más
Actividades Deportivas
Nuestro objetivo es promover y estimular la participación de la comunidad universitaria en las actividades deportivas.
Leer más
Centro Cultural "Casa de las Bombas"
Exposiciones, presentaciones, eventos especiales, aula digital, biblioteca pública, libro club, preparatoria abierta y talleres.
Leer más

Alta vehicular

La calcomanía de estacionamiento es exclusiva para la comunidad UAMI (alumnos y empleados). El trámite es presencial y debes:

  • Acudir personalmente a las oficinas de Vigilancia ubicadas ubicados en el Edificio V frente a caseta 3, en horario de 10:30 a 12:00 horas y de 16:00 a 17:30 horas presentando los siguientes documentos: Copia de la credencial de trabajador y copia de la credencial de estudiante ambas en una sola hoja.
    Originales para cotejo
  • Una vez en esta oficina te tomarán los datos respectivos y tras cotejar tus documentos el personal de vigilancia colocará la calcomanía en un lugar visible de tu automóvil.

Es muy importante que tomes en cuenta que no es posible tramitar calcomanías simultáneas.

En caso de venta de vehículo debes recuperar la calcomanía y presentar copia de carta de compra venta para cancelarla y poder realizar un trámite en otro vehículo.

En caso de robo, presentar copia del acta respectiva y en su caso, los datos del nuevos vehículo a registrar.

La calcomanía del vehículo sólo puede ser solicitada por comunidad UAMI con credencial; visitantes y proveedores deben ingresar por caseta 5 y dejar identificación.

Es muy importante mantener actualizado el padrón de acceso vehicular, por lo que al concluir tus estudios o dejar de ser trabajador debes cancelar la respectiva calcomanía.

Consulta el el reglamento del estacionamiento que establece derechos y obligaciones para su uso.