En el desarrollo de las actividades sustantivas de la UAM, la docencia merece atención especial, en tanto que es la labor fundamental de toda institución de educación a nivel superior. En este caso, la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI) de la Unidad Iztapalapa, ha dedicado un tiempo crítico y reflexivo para mejorar esta actividad atendiendo a las fortalezas y áreas de oportunidad de la tarea docente, de tal forma que se han podido gestionar líneas de acción apegadas al marco regulatorio institucional, que considera:
En este marco, la dirección de CBI, a través de la Coordinación Divisional de Docencia y Atención a Alumnos, ha venido desarrollando un programa de formación docente orientado a los temas pedagógicos con enfoque en ciencias, que incluye: cursos para el desarrollo, adquisición y fomento de herramientas y habilidades pedagógicas; actividades de diseño y aplicación de materiales didácticos; cursos y desarrollo de materiales de tutorías; conferencias y charlas sobre temas específicos de docencia, entre otros. En adaptación a los cambios impuestos por la emergencia sanitaria del COVID-19, actualmente se han seguido realizando actividades del mismo programa de forma virtual, como: coloquios, webinars y cursos virtuales. A continuación, se enlistan los recursos disponibles dentro del programa de formación docente de la división.
Curso. Aprendizaje basado en problemas | |
Curso. Estrategias de enseñanza-aprendizaje desde la reflexión docente | |
Curso. Evaluación del aprendizaje | |
Curso. Formación de tutores grupales | |
Curso. Habilidades básicas para la tutoría | |
Curso. Herramientas básicas para la labor docente | |
Curso. Secuencias didácticas como alternativa para la enseñanza de las ciencias | |
Curso. Guía rápida para planear un curso en el PEER |
El Consejo Académico es uno de los órganos colegiados académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana y se encarga de decidir sobre cuestiones académicas y administrativas que tiendan al mejoramiento de las actividades de la Unidad. Entre sus actividades están:
Es el órgano colegiado de cada División que se encarga de decidir sobre las cuestiones académicas y administrativas de la misma. Entre sus actividades están:
La calcomanía de estacionamiento es exclusiva para la comunidad UAMI (alumnos y empleados). El trámite es presencial y debes:
Es muy importante que tomes en cuenta que no es posible tramitar calcomanías simultáneas.
En caso de venta de vehículo debes recuperar la calcomanía y presentar copia de carta de compra venta para cancelarla y poder realizar un trámite en otro vehículo.
En caso de robo, presentar copia del acta respectiva y en su caso, los datos del nuevos vehículo a registrar.
La calcomanía del vehículo sólo puede ser solicitada por comunidad UAMI con credencial; visitantes y proveedores deben ingresar por caseta 5 y dejar identificación.
Es muy importante mantener actualizado el padrón de acceso vehicular, por lo que al concluir tus estudios o dejar de ser trabajador debes cancelar la respectiva calcomanía.
Consulta el el reglamento del estacionamiento que establece derechos y obligaciones para su uso.